![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhywGxIINIZ4kVjbKnhjEN2_26d7ldlNIgEVMyKp2SUtLpaD2KpLUqbhSPeCkSOlwb5bYO9nxdnP-zKUSrqKHpVydiw9k0-uSGArvlYg1_juhoxKhZrl8DmLrcdIXhAcxdWegc-74_ltA/s320/(1).jpg)
El Stug III ausf G, que apareció en 1943, respondía a las exigencias de Hitler y se diferenciaba de la versión anterior por su superestructura más ancha yla sustitución de las escotillas de acceso del jefe de carro por una cúpula dotada de periscopio. Inicialmente el anillo de la cúpula podía girar hasta 360 º, si bien posteriormente y debido a la escasez de rodamientos de bolas, la cúpula era fija. La altura paso de 1,96 a 2,16 m.
Ante la cúpula del jefe de carro se instalaron unas pantallas deflectoras para los proyectiles enemigos y, lateralmente, en ocasiones se montó un escudo que permitía instalar una ametralladora . El Stug III ausf G disponía de 54 proyectiles para el cañón, pero está dotación era insuficiente en opinión de la tripulación, a menudo se incrementó sustituyendo los artilleros originales por cajas que permitían estibar muchos más proyectiles.
Los primerosAusf G tenían un blindaje adicional de 30 mm, lo que elevaba a 80 mm el grosor total de su protección frontal. El blindaje de 30 mm. Muchas unidadesfueron tratadas con Zimmerit, una pasta especial que aplicaba al blindaje propocionaba protección contra la minas magnéticas. A partir de mediados de 1943, el escudo cuadrado del cañón fue sustituido por un elemento de fundición, el llamado "Saukopf", con un perfil mucho mejor. El Stug III ausf G pesaba 23,9 T.
Al ser la fabricación del Stug III más facil y menos costosa al final de la guerra aumento mucho. Los Stug III resultaban muy eficaces. Según informes del ejército alemán, entre agosto y septiembre de 1944 fueron los responsables de la destrucción de entre el 22 y el 32% de la destrucción de carros enemigos.
El 1 de julio de 1941 se disponía de 716 Stug III . El 1 de abril de 1942 su número había bajado a 623. Pero Hitler ordeno aumentar la producción hasta a 100 unidades al mes, cantidad que en junio de 1943 llegó a 120.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiB5UqtkJ3dLAbgscojD3MTX_B91CW3bmpXVefReJmb_1jXyrreRvEGXYkq_Vaslof5XYYKetBo42fNxi0zQofs3om2oqsHtBsXxYvfhfp_fX81Bmubf-TEUwkDoKCI4bARhCA2suTthg/s320/(Custom).jpg)
- Pais - Alemania
- Entrada en servicio - 1942
- Tripulación - 4 hombres
- Peso - 23,3 T
- Anchura/Altura - 2,95 m / 2,16 m
- Longitud - 6,70 m
- Motor - Maybach HL 120 TRM de gasolina, 300 cv
- Velocidad - 40 Km/H
- Autonomía - 155 Km/H
- Armamento - 1 cañón de 75 mmStuk 40 de 48 calibre y 1 ametralladora MG 43
0 comentarios:
Publicar un comentario