![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbBFymxIUjashz_W7BeB3duE95TDw-ER7pqM9iBjPBsFc0Bb9o483p1Gh8k0PXkBGXDhfC9LrmzK6CBDOsbBqNEegEtT-lK8m4dGlaYQn9yZGsDgWrqzQKJrgovmP0FbZPvhWX6F2WGA/s320/A6M-Zero+%28Custom%29.jpg)
Harbor y con la que ganó la supenoridad aérea sobre Malasia, las Filipinas y Birmania.
En la primavera de 1942 entró en servicio el ASMS Con un motor Sakae 21 con sobrecompresor de dos etapas los ejemplares tardíos incorporaron un ala no plegable. La batalla de Midway
supuso el cenit de la Carrera del Cero y a partir de ella este modelo comenzó a quedar desfasado frente a los cazas estaclounidenses PSF Hellcat y P-38 Lightning. Para contrarrestar los nuevos cazas norteamericanos se entregó a las unidades el Å6M5 que, con un motor Sakae 21 y un sistema de escapes mejorado alcanzaba una velocidad maxima de 565 km/h. Se construyeron más ejemplares del A6M5 y de sus subvariantes que de ningún otro avión japonés. Fueron
cinco A6M5 de la unidad kamikaze Shikishima los que hundieron el portaaviones St Lo y averiazon otros tres buques el 25 de Octubre de 1944 otras versiones fueron la A6M6, con un motor Sakae 31 con inyeción de agua y metanol, y el caza y bombardero en picado A6MY7.
- Pais - Japón
- Tipo - caza monoplaza embarcado
- Peso - vacío 1876 Kg, cargado 2733 Kg
- Envergadura - 11 m
- Longitud/Altura - 9.12 m / 3.51 m
- Motor - motor radial Nakajima sakae 21 de 1100 hp de potencia nominal
- Autonomía - 1140 Km
Velocidad - 565 Km
- Armamento - 2 cañones alares 20 mm y 2 ametralladoras de 7.7 mm
0 comentarios:
Publicar un comentario