miércoles, 29 de julio de 2009

SD.KFZ.231 (6 RAD)

Era el primer blindado realizado en Alemania tras la IºG.M. con unidades muy reducidas por el Tratado de Versalles.
En junio de 1929 el ejército lanzó un programa para construir vehículo de reconocimiento.
Tenía por base el chasis un blindado medio, inicialmente Daimler-Benz y luego Bussing-Nag o Magirus, modificado de modo que dipusiera además de un puesto de conducción trasero con inversor de la marcha.Aunque las pruebas revelaron la fragiliada de algunos componentes, las entre gas se iniciaron en 1932, un año antes de la llegada de Hitler.Los vehículos se le atribuyeron las siglas G 3a, que enseguida se reemplazaron por SD.KFZ.231.
En modelos de seis ruedas (6 RAD) , las cuatro posteriores eran motrices y la delanteras sólo de dirección, lo que limitaba sus posibilidades terreno variado.
El blindaje frontal alcanzaba los 14.5 mm y el lateral los 8 mm y estaba dotado de una radio de largo alcance con una visible antena de rejilla.
Los SD.KFZ.231 participaron en Polonia y en Francia en mayo y junio, la cual fue su ultima campaña, pues fueron relegados a entrenamiento.

Ficha técnica.
  • Pais - Alemania
  • Entrada en servicio - 1932
  • Peso - 5.7 T
  • Tripulacción - 4 hombres
  • Anchura/Altura - 1.82 m / 2.25 m
  • Longitud - 5.57 m
  • Blindaje - frontal 14.5 mm y lateral 8 mm
  • Motor - Daimler-Benz y luego Bussing-Nag o Magirus de 60 a 80 cv
  • Autonomía - entre 250-300 Km
  • Velocidad - 70 Km/H
  • Armamento - 1 cañoncito de 20 mm y 1 ametralladora de 7.92 mm

0 comentarios:

Publicar un comentario

ir arriba