![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi06arRQDGoPA3kKIai8ktHd2uktcmh8cvzZoBnKVqOAJdnd-a72gJK8-qC2-fF1HGGcs6i3QQ_eqij5qpLpRIfhB5n9tLhQFsGJ9jaZpoRdzNtWcK5PNWdUIzB-JuRg2ZkwrvTpcf0pg/s320/agusta+%28Custom%29.jpg)
para ejército italiano y para la exportación.
El fuselaje es profundo pero esbelto y estrecho, y en la parte anterior se encuentran las cabinas del piloto, en la
parte supenor y atrás, y del artillero/copiloto, más abajo, en el morro. Un sistema múltiple digital integrado Harris de transmisión de datos comunica todas las partes del A 129 con las armas de a bordo y permite controlar la propulsión, la navegación, los sistemas y dispositivos de comunicación, de distribución de la
energía y la dirección del tiro. En el morro se halla instalado el sistema estabilizado para la visión nocturna y todo tiempo, que en la fabricación inicial del A 129 se trataba del visor de tiro Hughes de la TOW, con sensor FLIR (Forward-Looking Infra-Red : sistema de observación a infrarrojos) para la adquisición designación del blanco y un telémetro láser para la determinación de la distancia. Entre los sitemas alternativos se cuentan el visor Martin-Marietta montado sobre un soporte y el visor de tiro con presentador visual y dispositivo de vi-
sión nocturna en el casco del piloto.
Ficha técnica. A129
- Pais - Italia
- Tripulación - 2 hombres
- Peso - vacío 2.530 Kg y máximo para despegue 3.655 Kg
- Dimensiones - diámetro rotor principal 11,9 m, longitud 12,27 m y altura 3,35 m
- Motor - 2 motores turbo-eje Rolls-Royce Gem 2-2 de 1035 hp
- Velocidad - máxima 270 Km/h
- Armamento - 8 misiles TOW y 2 ametralladoras de 12,7 mm o 2 contenedores de 7 o 19 cohetes de 70 mm
0 comentarios:
Publicar un comentario