![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqSdxL63OSPnabS8yw1CDPyQ-_J4DawRpB9f2PZmnY-3o_mc3i5k0kzx70d11DaLeoAOddd1BToXBhVwTyMpIaix4ZH5rywr6GPZ34D8DHXBBL0Qe3DqarBHf486O1G1W1TkL9L5XIPQ/s320/skipjack.jpg)
En las unidades de la clase "Skipjack" se instaló por primera vez el reactor nuclear S5W, utilizado posteriormente en todos los submarinos de propulsión nuclear construídos en EE UU hasta la realización de la clase "Glenard P. Lipscomb". Asimismo, con los buques de la clase "Skipjack" se inició la adopción de una nueva forma del casco, denominada "de gota alargada" esta forma especial, con la larga sección posterior notablemente ahusada, ha obligado a renunciar a los tubos lanzatorpedos popeles y a adoptar el sistema de propulsión a un solo eje.
También los timones de profundidad han sido instalados de nuevo sobre la vela del buque con el objetivo de incrementar la maniobralidad en inmersión.
Todos los sistemas de las salas de maquinas, excepto el reactor nuclear y las turbinas de vapor, son dobles para poder afrontar posibles averías.
Ficha técnica.
- Pais - EEUU
- Desplazamiento peso - 3075 T superficie, 3515 T en inmersíon
- Dimensiones - eslora 76,7 m, manga 9,6 m, calado8,5 m
- Dotación - 114 hombres
- Motor - reactor nuclear de agua presurizada Westhinghouse S5W con 2 turbinas de vapor en eje
- Velocidad - 18 nudos superficie, 30 en inmersión
- Cota alcanzable - máxima 500 m
- Armamento - 6 tubos lanzatorpedos de 533 mm proeles, 24 torpedos Mk 48 de 533 mm antisubmarino y antibuque
- Sistemas electrónicos - radar de superficie, sonar BQS-4, central de lanzamiento de torpedosMk101 y teléfono subacuático