![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgt-wuPQ9CZORjPpho4GwBz02lA3-K8Hl953-Vqja99X-F48NAKgxYfydgMMsIu4fQcYh9_wJsr7fli-ZKyl9mh56FSVN0W3iE_vrBcv_B8P-FLscHorc-hJlhyphenhyphenApWVYyqmapnnuBOgvQ/s320/SdKfz251A-2+%28Custom%29.jpg)
En vez de crear un vehículo completamente nuevo se decidió utilizar el Sd.kfz. 11, al que se dotó de una carroceía blindada. Los primeros prototipos salieron en 1938 y entregado en 1939.
El blindaje del Sd.kfz.251 era de 14,5 mm en la parte delantera y en la trasera de 6 mm, suficiente para detener metrallas y proyectiles ligeros. El espacio trasero para el transporte de 10 soldados no estaba cubierto lo que permitia la observación para en combate desde el vehículo pero no ofrecía protección para disparos que llegaban desde arriba. El Sd.kfz.251 disponía de untren de rodaje muy eficaz en las curvas cerradas, su eje sobre ruedas delanteras era ayudado por la frenada de las cadenas . La complejidad del sistema se compensaba con una movilidad en todos los terenos.
Se fabricaron cuatro modelos del Sd.kfz.251: modelo A producido en 1939-1940 con troneras laterales en la parte posterior, modelo B producido a partir de 1940 desprovisto de las troneras y los paneles laterales del compartimiento transporte, modelo C producido desde 1940-1943 provisto de una plancha frontal de una pieza y tres compartimientos para útiles, modelo D producido a partir de 1943 fue el modelo más producido con unas 10602 unidades, contaba con más espacio para el transporte al variar la carrocería y con planchas de blindaje modificadas.
- Pais - Alemania
- Entrada en servicio - 1939
- Anchura/Altura - 2,10 m / 1,75 m
- Longitud - 5,80 m
- Peso - 7,8 T
- Motor - Maybach de 100cv, 2800 rpm, 8 marcha adelante y 2 marchas hacia atras
- Velocidad - 53 Km/H por carretera
- Tripulación - 2 hombres + 10 soldados
- Blindaje - 14,5 mm
- Armamento - 2 ametralladoras MG 34 de 7,92 mm
0 comentarios:
Publicar un comentario